La Asociación SALUD MENTAL Tomelloso-Puertas Abiertas es una entidad sin ánimo de lucro que surgió en 1995. En un principio nos denominábamos Asociación de Familiares y amigos de personas con problemas de salud Mental Puertas Abiertas. Desde junio del año 2022 pasamos a denominarnos Asociación SALUD MENTAL Tomelloso-Puertas Abiertas, ofreciendo a la sociedad una visión positiva, que se acerca más al concepto de “salud mental” y se aleja del de “enfermedad mental. El nuevo nombre diluye la diferenciación entre personas sanas y personas con enfermedad, en tanto que todos debemos cuidar la salud mental.
Nuestro ámbito de actuación abarca Tomelloso y su comarca (La Solana, Membrilla, Manzanares, Socuéllamos, Argamasilla de Alba y Alhambra).
La adopción de todas las medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias y defender sus derechos.
La consideración de la persona con problemas de salud mental como sujeto de derechos y deberes, en plena igualdad con los demás, la importancia de las familias, la calidad de la actuación de las organizaciones y el interés por la globalidad del colectivo de personas con problemas de salud mental.
Solidaridad entre sus miembros, democracia interna, transparencia en su actuación y gestión, eficacia, justicia, equidad, participación, autodeterminación y coherencia.
Entre los fines de la entidad destacamos:
- Representar, defender y apoyar a las personas con trastorno mental, a sus familiares y personas allegadas en el marco de la Constitución Española, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Promover la sensibilización de la sociedad hacia la realidad de las personas con trastorno mental y sus familias.
- Exigir la atención y el tratamiento continuado de la ciudadanía afectada por problemas de salud mental.
- Desarrollar actividades de formación.
- Defender los derechos y atender las necesidades de las personas con discapacidad por trastorno mental víctimas de violencia.
- Apoyar las acciones que aseguren la participación y el empoderamiento de las personas afectadas por trastorno mental.
- Promover la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la asociación.
- Fomentar la participación de las mujeres y reclamar atención en situaciones de violencia contra las mujeres con trastorno mental.
Y todo ello situando siempre a la persona en el centro de la intervención, que deberá estar enfocada a la recuperación de su proyecto vital, la vida en comunidad, su autonomía e integración laboral.